000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03015aam a2200277 u 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
GUMILLA - MFN: 1470 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
t19911991 |||||||||||||||||spa|| |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
980-07-0081-1 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Centro Gumilla |
Centro/agencia transcriptor |
Centro Gumilla |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
099 ## - TEXTO-LIBRO SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL (OCLC) |
Número de clasificación |
740.6 |
Cutter |
BAR |
-- |
|
-- |
|
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Barrera Morales, Marcos Fidel |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Comunicación y antropología |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Caracas, Venezuela |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fundación Servicios y Proyecciones para América Latina |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1991 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
98 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Documento teórico basado en libros y revistas. La cosmovisión expresa toda visión de la realidad en los elementos que la integran (hombre, Dios, mundo, sociedad e historia). En la comunicación es donde se crea la cosmovisión, porque la persona al expresarse manifiesta su concepción de sí misma y del mundo. En realidad, comunicación, comunidad, cosmovisión y praxis conforman una sola entidad, y su escisión implica entropía. Toda cosmovisión que se presente como absoluta y se imponga a los demás, se convierte en ideología o instrumento de dominación. Al ocurrir esto, se niega la comunicación. La comunicación se puede considerar como la condición existencial por la cual la persona se realiza como tal, como ser relacional, situacional, en devenir e histórico. Toda sociedad refleja su carácter en sus organizaciones. Las formas comunicacionales obedecen a las propuestas que las determinan y a los intereses que las conforman. La información por sí misma obstaculiza el proceso comunicacional. Por lo tanto, ella debe ofrecer al perceptor la oportunidad de participar. Los medios de difusión requieren un reordenamiento de su estructura. Pero para ello, el estudio de la comunicación debe centrarse en la persona que recibe los mensajes. Cuando se enfatiza el proceso de comunicación como tal, se le suprime la cosmovisión. En estos casos, los contenidos están determinados por centros de decisión ajenos a las necesidades de quienes son objeto de la actividad comunicativa. En el transcurso de la historia se ha concebido al hombre de manera dicotómica. Sin embargo, surge la persovisión integral ante la posibilidad de una civilización universal en el siglo XXI. Esta percepción global del ser humano lo considera un ser único con una dimensión volitiva, una ideológica y una intelectiva. Para que la persona se realice como tal, requiere de la comunicación integral, que se centra en la totalidad humana y tiende hacia ella. Los niveles de la comunicación íntegra son: a)Alfa, b)Beta, c)Gamma, y d)Delta. Finalmente, la moral se sitúa en la correspondencia entre persona, conciencia, cosmovisión, comunicación y relación, sin olvidar que estos aspectos están integrados a una comprensión universal y trascendente. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Comunicación |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Filosofía |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Antropología |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Teoría |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COMUNICACIÓN DE MASAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INVESTIGACIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
Venezuela |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Monografía |